Organización de la Memoria
Consiste en un conjunto de técnicas y políticas que permitirán asignar (cargar) y des-asignar la memoria (liberar) así como contabilizar y controlar la memoria disponible y ocupada, esto es, determinar a que proceso ó trabajo se le da memoria, cuanta memoria, en que momento (cuando) y en que posiciones (donde).
Como ya se mencionó, la memoria tiene espacios físicos llamados localidades de memoria, estos a su vez tiene un identificador único llamado dirección de memoria la cual puede ser lógica que es la que conoce el CPU y física que es la real, siendo que ambas pueden ser diferentes por cuestiones de re-ubicación y optimización en el uso de la memoria. Las direcciones de memoria siempre son múltiplos de dos.
Históricamente el almacenamiento principal se ha considerado como un recurso costoso, por lo cual su utilización debía optimizarse. La memoria está dividida en primaria y secundaria. El traspaso de información entre éstas es la preocupación más grande del sistema; esta responsabilidad puede ser asignada al programador, pero ésto sería una gran pérdida de tiempo, por esto el sistema debe ocuparse de ello.
![]() |
Las distintas memorias presentes en un computador se organizan de forma jerárquica: |
Dinámica: DRAM (requiere refresco)
RAM: Memoria de acceso arbitrario
RAM: Memoria de acceso arbitrario
Estática: SRAM (Volátil)
Flash: RAM de larga vida
ROM: Memoria de solo lectura
ROM: suele utilizarse para referirse a la RAM de solo lectura
PROM: una escritura
EPROM: Erasable PROM (No Volátil)
EEPROM: Electricaly EPROM
Caché: Antememoria acelera los accesos a memoria desde la UCP
ROM: Memoria de solo lectura
ROM: suele utilizarse para referirse a la RAM de solo lectura
PROM: una escritura
EPROM: Erasable PROM (No Volátil)
EEPROM: Electricaly EPROM
Caché: Antememoria acelera los accesos a memoria desde la UCP
en este punto y como me interesa la programación y entendí en gran parte la necesidad del conocimiento del comportamiento de la memoria y su utilización con mas detalles como su velocidad ... como por ejemplo que escribir en disco es mas lento que correr en memoria
ResponderEliminar